Contaminación del aire
Se entiende por contaminación cualquier alteración
de las condiciones naturales
de un ambiente determinado. De esta manera se
pueden identificar distintos
tipos de contaminación: del agua, del aire
acústica y visual.
La contaminación del aire es cualquier alteración
de su composición natural
por la presencia en la atmósfera de compuestos
que tienen efectos adversos
sobre el ser humano y sus bienes materiales así como
también sobre los animales
y las plantas.

¿Cómo se contamina el aire?
El aire que se respira se contamina cuando se
introducen sustancias
distintas a su composición natural, o bien
cuando se modifican
las cantidades de sus componentes naturales.
En sentido amplio, la contaminación del aire puede
ser producto de factores naturales como emisiones
de gases y cenizas volcánicas.
El humo de incendios no provocados, el polvo y el polen
esporas de plantas, hongos y bacterias.
Sin embargo, la contaminación derivada de las actividades
del ser humano llamada contaminación antropogénica
es la que representa el riesgo más grave para la
estabilidad de la biosfera en general.
Consecuencias de la contaminación del aire
En las personas: a nivel pulmonar como el asma
el enfisema, el cáncer pulmonar la bronquitis.
A nivel de la piel, manchas, cáncer en la piel,afecciones en las mucosas de la nariz, irritaciones
en los ojos, conjuntivitis
además agrava las afecciones cardiovasculares
entre otras enfermedades.En los materiales: deterioro en los materiales
que se utilizanen las construcciones y otras superficies.En las plantas: altera el proceso de la fotosíntesis.Problemas ambientales: entre los problemas más
dramáticos se tienen el smog de las grandes
ciudadescambios de clima a escala global y regional, el efecto invernadero la lluvia ácida y la disminución de la capa de ozono
El smog
En grandes ciudades como México, Nueva York
Santiago de Chile y otras se puede observar una
nube gris en el cielo que cubre generalmente toda
la ciudad a esta nube se le llama "smog" y se forma
por la acumulación de agentes contaminantes
en la atmósfera.
La lluvia ácida
El dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno
son los principales contaminantes responsables
de la lluvia ácida. Parte de estos compuestos caen
directamente sobre la superficie de las plantas
suelos y edificaciones constituyendo lo que se conoce
como "deposición seca".
Por otra parte, el vapor de agua atmosférico transforma
los compuestos de azufre y nitrógeno en ácidos
sulfúrico y nítrico respectivamente los cuales son
depositados como lluvia, nieve o granizo.
Esto es lo que se conoce como "deposición
húmeda" o "lluvia ácida."
El fenómeno de la lluvia ácida ha traído graves daños
a los bosques de Europa, Canadá y Estados Unidos.
Ha perturbado el equilibrio biótico en ríos y lagos
europeos, también ha puesto en peligro la vida
silvestre y deteriorado monumentos históricos importantes.
Disminución de la capa de ozono
La capa de ozono de la atmósfera es una especie
de sombrilla o escudo
que protege la superficie del planeta contra la
radiación ultravioleta la cual deteriora la biosfera.
Los clorofluorocarbonos son los compuestos implicados
directamente en la destrucción de la capa de
ozono y están presentes en las bombas de spray
como desodorantes, lacas, ambientadores y aerosoles
en general.
Con la contaminación del aire, la capa de ozono
va desapareciendo progresivamente, desaparición
que no se ve ni se oye, pero se va
sintiendo en el medio ambiente.
La disminución de la capa de ozono tiene como
resultado la penetración de grandes cantidades
de rayos ultravioleta que provocan una fuerte radiación
nociva para personas, fauna silvestre
vegetación y organismos
acuáticos. De acuerdo con los especialistas.
esta capa disminuye cada año en un 0,3%, de
mantenerse esta tendencia
en unos sesenta años, la humanidad se verá al borde
de una catástrofe ecológica. A pesar del peligro que
se cierne sobre la tierra las investigaciones no tienen
el alcance que debieran ni la suficiente colaboración
internacional para lograr la permanencia
de la vida en la tierra.
Contaminación del aire
Se entiende por contaminación cualquier alteración
de las condiciones naturales
de un ambiente determinado. De esta manera se
pueden identificar distintos
tipos de contaminación: del agua, del aire
acústica y visual.
La contaminación del aire es cualquier alteración
de su composición natural
por la presencia en la atmósfera de compuestos
que tienen efectos adversos
sobre el ser humano y sus bienes materiales así como
también sobre los animales
y las plantas.

de las condiciones naturales
de un ambiente determinado. De esta manera se
pueden identificar distintos
tipos de contaminación: del agua, del aire
acústica y visual.
La contaminación del aire es cualquier alteración
de su composición natural
por la presencia en la atmósfera de compuestos
que tienen efectos adversos
sobre el ser humano y sus bienes materiales así como
también sobre los animales
y las plantas.
¿Cómo se contamina el aire?
El aire que se respira se contamina cuando se
introducen sustancias
distintas a su composición natural, o bien
cuando se modifican
las cantidades de sus componentes naturales.
En sentido amplio, la contaminación del aire puede
ser producto de factores naturales como emisiones
de gases y cenizas volcánicas.
El humo de incendios no provocados, el polvo y el polen
esporas de plantas, hongos y bacterias.
Sin embargo, la contaminación derivada de las actividades
del ser humano llamada contaminación antropogénica
es la que representa el riesgo más grave para la
estabilidad de la biosfera en general.
Consecuencias de la contaminación del aire
En las personas: a nivel pulmonar como el asma
el enfisema, el cáncer pulmonar la bronquitis.
A nivel de la piel, manchas, cáncer en la piel,
afecciones en las mucosas de la nariz, irritacionesel enfisema, el cáncer pulmonar la bronquitis.
A nivel de la piel, manchas, cáncer en la piel,
en los ojos, conjuntivitis
además agrava las afecciones cardiovasculares
entre otras enfermedades.
entre otras enfermedades.
En los materiales: deterioro en los materiales
que se utilizan
que se utilizan
en las construcciones y otras superficies.
En las plantas: altera el proceso de la fotosíntesis.
Problemas ambientales: entre los problemas más
dramáticos se tienen el smog de las grandes
ciudadescambios de clima
dramáticos se tienen el smog de las grandes
ciudadescambios de clima
a escala global y regional, el efecto invernadero
la lluvia ácida y la disminución de la capa de ozono
El smog
En grandes ciudades como México, Nueva York
Santiago de Chile y otras se puede observar una
nube gris en el cielo que cubre generalmente toda
la ciudad a esta nube se le llama "smog" y se forma
por la acumulación de agentes contaminantes
en la atmósfera.
Santiago de Chile y otras se puede observar una
nube gris en el cielo que cubre generalmente toda
la ciudad a esta nube se le llama "smog" y se forma
por la acumulación de agentes contaminantes
en la atmósfera.
La lluvia ácida El dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno son los principales contaminantes responsables de la lluvia ácida. Parte de estos compuestos caen directamente sobre la superficie de las plantas suelos y edificaciones constituyendo lo que se conoce como "deposición seca". Por otra parte, el vapor de agua atmosférico transforma los compuestos de azufre y nitrógeno en ácidos sulfúrico y nítrico respectivamente los cuales son depositados como lluvia, nieve o granizo. Esto es lo que se conoce como "deposición húmeda" o "lluvia ácida." El fenómeno de la lluvia ácida ha traído graves daños a los bosques de Europa, Canadá y Estados Unidos. Ha perturbado el equilibrio biótico en ríos y lagos europeos, también ha puesto en peligro la vida silvestre y deteriorado monumentos históricos importantes. | |
Disminución de la capa de ozono La capa de ozono de la atmósfera es una especie de sombrilla o escudo que protege la superficie del planeta contra la radiación ultravioleta la cual deteriora la biosfera. Los clorofluorocarbonos son los compuestos implicados directamente en la destrucción de la capa de ozono y están presentes en las bombas de spray como desodorantes, lacas, ambientadores y aerosoles en general. Con la contaminación del aire, la capa de ozono va desapareciendo progresivamente, desaparición que no se ve ni se oye, pero se va sintiendo en el medio ambiente. La disminución de la capa de ozono tiene como resultado la penetración de grandes cantidades de rayos ultravioleta que provocan una fuerte radiación nociva para personas, fauna silvestre vegetación y organismos acuáticos. De acuerdo con los especialistas. esta capa disminuye cada año en un 0,3%, de mantenerse esta tendencia en unos sesenta años, la humanidad se verá al borde de una catástrofe ecológica. A pesar del peligro que se cierne sobre la tierra las investigaciones no tienen el alcance que debieran ni la suficiente colaboración internacional para lograr la permanencia de la vida en la tierra. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario